Para comenzar, he de decir que este libro me gustó mucho más que el anterior, debido a que era más conciso y no contaba una historia muy común, si quiera una historia feliz. Es la historia de dos personas que no tuvieron una infancia fácil, lo cual les llevo a que en su etapa de adolescentes se sintieran inadaptados o apartados y mantuvieran actitudes frías a la hora de actuar.
El libro me gustó tanto por que discurre principalmente alrededor de la etapa de la adolescencia y trata temas como la autolesión, la anorexia, la actitud separatoria de la gente y la soledad. La familia también está presente en este libro, no explícitamente pero si su repercusión en los comportamientos de los personajes, victimas del maltrato y de grandes problemas personales. Principalmente el libro trata de amor entre los protagonistas del relato, de un amor extraño, un amor que no es amor, si no la amistad y el apoyo mutuo entre 2 personas que no terminan por adaptarse a su entorno. Pero aun siendo este su tema principal, lo más interesante del libro en mi opinión es el contexto en el que transcurre, los personajes, sus pensamientos y vivencias, sus traumas, los personajes antagonistas...
La imagen de Mattia me chocó, un chico que, abandonó a su hermana discapacitada para ir a una fiesta y, nunca más la volvió a ver. El tema de la soledad está muy presente, lo que en la personaje principal, Alice, causa que tenga una falta de personalidad, la cual la lleva por malos caminos en el intento de hacer amistades. De hecho, el título está muy en relación con esto, ya que habla de unos números primos peculiares, unos números muy próximos pero nunca juntos, ya que siempre los separaba un número par. Así se calificaba la relación entre estos dos personajes, una historia un poco complicada pero sin duda estupenda.
domingo, 5 de junio de 2016
La soledad de los números primos
jueves, 3 de marzo de 2016
Hacia rutas salvajes
Este libro me gusto bastante, se me hizo muy largo pero en general la historia está muy bien, trata de un hombre, que tras desaparecer de su casa, fue hayado muerto en Alaska. Esto tuvo un gran eco en los medios de comunicación. La historia va contando a partir de sus notas, lo que le sucedió y muchas otras cosas, su historia. El libro es distinto a otros que antes había leído, ya que empieza a contar la historia desde su muerte y no mientras la está viviendo, y eso hace en parte que este libro sea no mas interesante pero si lo hace diferente y único.
He estado rebuscando por internet por que al principio del libro aparecían las siguientes palabras ; "Basado en hechos reales". Lo que leí me sorprendió, aun que yo no he visto la película que se hizo posteriormente en ese libro, si he estado leyendo sobre la historia de Christopher McCandless y realmente muchas de las cosas que se decían coincidían en el libro (aún que todos sabemos que tantos los libros como las películas modifican muchas partes de "historias verídicas"). Quién podría llegar a donar todo su dinero, irse de su casa y cambiar de nombre y de vida? Y que llevaría esa persona a hacer tal cosa?
Si tuviera que cambiar algo del libro sin duda sería todo ese "relleno" por llamarlo así que hay, datos y fechas irrelevantes sobre todo. Ya que creo que solo ralentiza la historia, haciéndola así a ratos aburrida.
Como conclusión invito a todo el que quiera a leer este libro, ya que es un libro que te hace pensar y no te cuenta una simple historia sin más.Este libro tiene un trasfondo muy interesante, el por que de un hombre que teniendo todo lo que muchas personas desearían, decide huir de esa vida y sobrevivir como pueda.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)